Jurista, político y escritor venezolano. Egresado de abogado en la Universidad Central de Venezuela
El escritor belga David van Reybrouck en sugerente libro que, con el título Contra las elecciones, subtitula “Cómo salvar la democracia”, esgrime como premisa de su enjundiosa reflexión una paradoja: “Con la democracia ocurre algo curioso: todo el mundo la desea,…
Unos 200 funcionarios y ex funcionarios, militares y civiles, forman la lista de los señalados por la presunta comisión en Venezuela de crímenes de trascendencia internacional [narcotráfico, corrupción, lavado de dineros, violaciones graves de derechos humanos]. Ha sido elaborada, año…
Trato de imaginar el día después del calvario que sufrimos los venezolanos. Lo añoro como utopía realizable, la que no tenemos, pero puede alcanzarse con fe y trabajo. Soy un convencido de lo inevitable, en la hora, a saber, la…
El propósito del Pacto de Puntofijo fue superar, en 1958, la verdadera peste venezolana: nuestra generosidad hasta para los odios. Rómulo Betancourt, aleccionador, afirma que “el ‘yo acabaré con los godos hasta como núcleo social’, de la conocida frase del…
En medio de aciertos y desvaríos la “oposición” venezolana es lo que es. No será diferente. Dos variables se lo impiden hoy, y hay la amenaza de que vómitos volcánicos tapen el espacio y densifiquen el aire, calcinándonos a todos.…
Luis Almagro, secretario general de la OEA, hizo entrega a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional de su informe sobre los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Venezuela. La autoría y responsabilidad de estos son claramente atribuibles a Nicolás…
Soy enemigo de la inflación en el campo de los derechos humanos. Se corre el riesgo de banalizarlos y, adicionalmente, de hacer casi imposible la eficacia de sus garantías. Ello, en modo alguno contradice lo inherente a los mismos derechos…
Cada vez que leo el nombre del ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, Zapatero a secas, mi atención no se desvía. Pero vuelvo a 1998, cuando advierto al Departamento de Estado –ya bajo influencias de Thomas Shannon– sobre la…
Desde su génesis, lo cuento en mi libro El problema de Venezuela (2016), el régimen organiza milicias paramilitares, “círculos bolivarianos”, que le ofrecen rostro a su malévolo discurso sobre la revolución pacífica pero armada. Como complemento de su alianza defensiva, trabada con…
La experiencia latinoamericana –así la recogen nuestros textos constitucionales desde el nacimiento de la república– plantea el ejercicio del voto como procedimiento, directo o indirecto, condicionado o no, censitario o no, para designar autoridades en sus diversas instancias. No se obvia,…
La exacerbación de la podredumbre, de la corrupción y el acusado entendimiento de parte de las élites políticas latinoamericanas –arguyendo necesidades de paz y gobernabilidad– con las manifestaciones más perversas de la criminalidad transnacional contemporánea: el narcoterrorismo y el lavado…
En su hora agonal, que replica al calco nuestra hora corriente, el Padre Libertador –paradigma del primer mito nacional que luego exacerban los plumarios al servicio de las autocracias y que ocupan el tiempo mayor de nuestra vida republicana, el…
La ejecución del equipo del diario El Comercio de Ecuador, integrado por el periodista Javier Ortega Díaz, el reportero gráfico Paul Rivas y el conductor Efraín Segarra, a manos de su secuestrador, el comandante del bloque narco-guerrillero de las FARC “Oliver Sinisterra”,…
Avanzamos hacia una línea de quiebre en Venezuela, que acaso pueda sacarla de su sopor mortecino. Nicolás Maduro prefiere gobernar sobre tierra arrasada, porque no le interesa gobernar. El país es su simple botín, un instrumento para sus asociaciones criminales,…
¿Tiene salida la crisis venezolana? ¿Hay alternativas razonables y factibles al respecto? Hoy vive Venezuela bajo la explosión del desorden. Se encuentra afectada por la anomia social y el desarraigo ciudadano. Su urdimbre institucional ha desaparecido. La humana, la que…
La renuncia de Pedro Pablo Kuczynski a la Presidencia del Perú, dado el nuevo cerco que le tiende su Congreso para destituirlo, debe leerse a la luz de lo que afirma en su discurso de toma de posesión su vicepresidente,…
El encarcelamiento del mayor general (Ejército) Miguel Rodríguez Torres, marca, como lo aprecio, el punto de inflexión o desnudez en las vergüenzas de la Fuerza Armada venezolana, a cuya destrucción contribuye activamente Hugo Chávez Frías, suerte de felón que decide…
El miedo hace parte de nuestra especificidad como venezolanos. Ninguno lo acepta, pues ofende o resta honor, pero es obvia la apelación popular constante al padre bueno y fuerte, al gendarme o líder mesiánico de factura bolivariana, prohijador en la…
El título es de Juan Pablo II. Lo fija en 1978, sobre una experiencia que rasga su piel: conoce al mal absoluto en su Polonia nativa, el comunismo, régimen que doblega los espíritus y anula el sentido mismo de la…
Construir un esfuerzo de resistencia en Venezuela –que no de oposición– exige varias condiciones: saber que se lucha en un contexto no democrático; entender que se trabaja para restablecer la democracia y para cuando dentro de ella sus factores naturales…